El sector transporte anunció un paro de labores a nivel nacional a partir del jueves por falta de respuesta por parte de las autoridades hondureñas sobre sus exigencias.El paro de los transportistas es indefinido, esto será hasta tener una respuesta favorable de parte del gobierno, así declaró Germán Tinoco, dirigente del transporte de la zona norte, quien agregó no hay avances por parte del gobierno en el acta firmada desde abril.
El paro será en horas de la mañana por todas las modalidades del sector transporte, que incluye a taxis, mototaxis y buses urbanos e interurbanos.
La dirigencia del transporte se reunió de urgencia para analizar la situación y buscar las medidas de presión para poder ser escuchados.
“Nosotros no estamos pidiendo que se nos condone la deuda, lo que buscamos son condiciones favorables para poder pagar, no tenemos agendas ocultas, acá hay personas que pertenecen a diferentes partidos y lo que buscamos son soluciones”, argumentó.
Convocatoria
A través de la convocatoria la dirigencia del transporte informó que en el paro participará la dirigencia Organizada de Transporte en todas sus modalidades.
“Convoca a un paro nacional el jueves 22 de julio de 2021 en forma continua hasta tener respuesta positiva al clamor de nuestro digno sector”, según el comunicado.
A nuestros usuarios, gremios, organizaciones al pueblo en general pedimos disculpas de antemano por las acciones que las autoridades nos han orillado a tomar esta decisión”, agrega el documento.
Los reclamos del sector transporte son por un alivio financiero, renovación de certificaciones de operación, pago de bono de reactivación, el pago del bono de los conductores y la vacunación.
En los últimos días, los transportistas y autoridades del gobierno han sostenido reuniones, pero hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo.