Nestlé contribuyó con más de USD220 mil en capital semilla a los jóvenes emprendedores de la región

“La innovación cumple un papel crucial para el desarrollo del país. En Nestlé seguiremos apostando por ella y por los jóvenes, quienes tienen un importante rol para impulsar el crecimiento social y económico del país. Este concurso digital es solo el inicio de lo que representa la Alianza por los Jóvenes, en busca de desarrollar acciones encaminadas en crear más oportunidades para los jóvenes a través de formación, oportunidades de pasantías, educación dual, oportunidades laborales, entre otros aspectos que contempla la alianza”, señaló Kim Waigel, Country Manager de Nestlé Hondureña.

Innovatón fue la primera iniciativa de la Alianza por los Jóvenes, que se formalizó en 2020 por invitación de Nestlé Centroamérica. La alianza tiene origen el programa global de Nestlé Iniciativa por los Jóvenes, que se desarrolla desde 2015 en Centroamérica, orientado a fortalecer la empleabilidad juvenil.

Según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el mercado laboral se vio afectado por la emergencia sanitaria, con efectos desproporcionados para la juventud en términos de educación y formación, a la vez impactando su empleabilidad. La OIT reportó que más del 16% de los jóvenes están desempleados debido a la crisis sanitaria y los que han mantenido sus trabajos se les redujeron sus horas laborales en un 23%.

Alianza por los Jóvenes cuenta con más de 100 miembros en Centroamérica, empresas, sector académico, instituciones gubernamentales. En cada país, los esfuerzos son articulados por Nestlé y los aliados participantes con el apoyo de las entidades regentes de Responsabilidad Social Empresarial en el país como SUMARSE, Alianza Empresarial para el Desarrollo, UNIRSE, CENTRARSE, FUNDEMAS y FUNDAHRSE.

Scroll al inicio