Secretaria de Salud: “El 19 de agosto inicia la aplicación del segundo componente de la vacuna Sputnik-V”

La Secretaría de Salud anunció este domingo mediante un comunicado, que el próximo jueves 19 de agosto, iniciará la aplicación del segundo componente de la vacuna Sputnik-V, cuyas primeras 20.000 dosis, de 40.000 que han estado pendientes, ya se encuentran en el país.

El viceministro de Salud, Nery Cerrato, informó que de acuerdo con el análisis epidemiológico se priorizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a los adultos mayores de 75 años en adelante que recibieron la primera dosis en las regiones sanitarias de Cortés, Valle, Metropolitana del Distrito Central y Metropolitana de San Pedro Sula.

“Este sábado ingresó al país un primer lote de 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V y de acuerdo al plan de distribución de vacunas elaborado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se hará entrega a las regiones sanitarias correspondientes para que inicien la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en los grupos priorizados a partir del 19 agosto", informó Cerrato.

También: “La variante Delta no es más mortal, sino de más alta transmisión”, asegura jefa de virología

Añadió que "el Fondo Ruso notificó que, según la capacidad de producción de la vacuna contra el covid-19 Sputnik V, la entrega del segundo lote de 20.000 dosis se realizará la siguiente semana".

Cerrato indicó que al recibirse la segunda entrega del componente B, que será la próxima semana, la Secretaría de Salud, publicará el calendario de vacunación.

"De acuerdo al análisis epidemiológico se priorizará la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 75 años en adelante, quienes recibieron la primera dosis en el mes de mayo en las regiones sanitarias de Cortés, Valle, Metropolitana del Distrito Central y Metropolitana de San Pedro Sula”, reiteró.

"Al recibir la segunda entrega de 20.000 dosis por parte del Fondo Ruso, la Secretaría de Salud informará a la población hondureña el calendario de vacunación para completar el esquema de vacunación de la población pendiente”, indicó el viceministro de Salud.

Llegada del segundo componente de Sputnik V

Las 20.000 dosis, de un total de 40.000, arribaron ayer en un avión de carga al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, de donde fueron transportadas por una avioneta de la Fuerza Aérea Hondureña a Tegucigalpa para ser entregado en el Almacén Nacional de Biológicos del PAI, de donde serán distribuidas a las regiones sanitarias para su aplicación a la población.

Este lote es parte de los 4,2 millones de dosis adquiridas por el Gobierno mediante contrato con el Instituto Gamaleya, de Rusia, fabricante de la vacuna.

Scroll al inicio