El Registro Tributario Nacional Numérico (RTN) es un documento que sirve para realizar trámites tributarios, siendo requisito para diversas transacciones económicas, además, es importante a la hora de solicitar empleo, por lo que expertos recomiendan que cada hondureño debe tramitarlo.
En la actualidad, el Servicio de Administración de Rentas (SAR), publicó en sus redes sociales los pasos para realizar el trámite, lo puede realizar una persona natural y jurídica cumpliendo los siguientes requisitos:
Persona Natural:
- Debe de Llenar y firmar la declaración Jurada de Inscripción/Actualización de Persona Natural, en un formulario SAR-410.
- Original y Fotocopia de Pasaporte o Carné de Residente (extranjero).
- Original y Fotocopia de la Tarjeta de Identidad (hondureño).
- Comprobante de Domicilio.
Original y fotocopia de uno de los siguientes documentos:
- Recibo de un Servicio Público.
- Constancia de la Municipalidad o Recibo de Bienes Inmuebles.
- Constancia de la Vecindad o Recibo de suscripción de Servicios Privados (Internet, cable, telefonía).
Persona jurídica:
- Llenar y firmar la Declaración Jurada de Inscripciones, Inicio de Actividades y Actualización al RTN formulario SAR-410 (Comerciantes Individuales)
- Original y fotocopia de la Tarjeta de Identidad (hondureño)
- Carné de Residente (extranjero)
- Documento de Constitución
- Comprobante de Domicilio.
Original y fotocopia de uno de los siguientes documentos que contenga la dirección exacta:
- Recibo de un Servicio Público
- Contrato de Alquiler o Arrendamiento Comercial
- Recibo de suscripción de Servicios Privados (Internet, cable, telefonía)
Con estos pasos puede tramitar el RTN, cabe destacar que, el trámite debe ser personal, pero, puede ser solicitado y entregado a un tercero si presenta carta poder por el Obligado Tributario debidamente autenticado.