Escoto fue designado como ministro de Educación en donde trabajo por cinco años tratando de mejor la educación

¿Cuentan con apoyo de la población hondureña? “efectivamente en la población hondureña volcado acompañar estos procesos donde hemos ido y hemos solicitado el acompañamiento, se han sumado como perfiles como candidato y ahora trabajamos fuertemente para hacer efectivo el voto de esta población descontenta a favor de todos somos Honduras”

¿Cuáles son los 4 temas que el nuevo gobierno debe resolver de inmediato? “Abrir las escuelas, con dos años de escuela cerrada el país se desfasa 10 años y sin educación, no hay futuro la educación es el único camino que le queda al 85% de la población hondureña para moverse socialmente para encontrar un empleo para emprender y para tener mejores condiciones de vida, también el próximo Gobierno debe resolver el problema de la falta de alimento hay una crisis mundial de alimentos, Honduras aporta un millón de personas en el resto de hambre cero de la FAO, otro tema que el nuevo Gobierno debe resolver el tema de la seguridad, en los últimos tiempos se han creado espacios de inseguridad que dificultan las labores y las tareas de la población hondureña, otro tema insoslayable que tiene que hacer frente es el cambio de rumbo del endeudamiento público necesitamos contratar financiamiento pero financiamiento de calidad para dirigirlo aquellos sectores más vulnerables, y un tema por encima de los cuatro temas es que el nuevo Gobierno tiene que convocar a un Gobierno de unidad de reconciliación para dedicarse acompañar los problemas de la población y no a confrontaciones o crisis política”

¿Se puede resolver el tema de la impunidad y la corrupción en Honduras? ¿Cómo? “Efectivamente tanto la impunidad y la corrupción tiene que ver con valores y principios, un buen funcionario público tiene que estar acompañado de valores y principios normativas y reglamentos claros, la impunidad se genera detrás de la falta de independencia de los poderes del Estado hay que trabajar fuertemente en crear esta independencia entre los poderes del Estado para devolverle la confianza a la población en su Gobierno y en el estado”

A la clase empresarial y emprendedora ¿Qué le ofrece? Tomando en cuenta como la pandemia afecto la economía nacional. “Todos los incentivos el estado llamado exoneraciones deben dirigirse a los pequeños y medianos emprendedores es ahí donde está la base de la economía y la generación del empleo”.

¿Cómo se puede generar empleo en el país? “Acompañando a los sectores a través de incentivos y propiciando también el empleo, el autoempleo y el uso de las plataformas tecnológicas principalmente para el emprendimiento juvenil”

Scroll al inicio