Los Comisionados del IAIP, Msc. Ivonne Ardón y el Abogado, Julio Vladimir Mendoza, realizaron hoy una veeduría institucional en las Jornadas de Inmunización contra la COVID-19 que se desarrolla en los Centros de Vacunación de Tegucigalpa.
Los puntos visitados son: Parada Marte, Universidad Tecnológica de Honduras- UTH, y en el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras-UNAH.
La Comisionada del IAIP, Ivonne Ardón, dijo que hoy se presentaron sin previo aviso para verificar que el proceso de vacunación se esté cumpliendo desde el cumplimiento de la cadena de frio para las vacunas ya que los procesos son distintos.
Asímismo, que se aplique la vacuna de forma gratuita," hemos acompañado también a los alcaldes que recibieron las vacunas donadas por el gobierno de El Salvador".
Lo que se busca es que las donaciones se manejen con transparencia, que no se comercialicen y que no se utilicen como un mecanismo de campaña política, sobre todo de cara a un proceso elecciones generales.
"En el caso de las vacunas que son compradas por el pueblo y gobierno de Honduras, con mucha mayor razón, hay que rendir cuentas al pueblo , porque lo que se está comprando es producto de los impuestos del pueblo”, expresó.
Transparencia
Por su parte, el Comisionado del IAIP, Julio Vladimir Mendoza, manifestó que luego de recibir denuncias de los ciudadanos en cuanto el proceso de enfriamiento de las vacunas se decidió realizar las visitas.
"Nos presentamos para que se nos mostrara y explicara la metodología, de la custodia y cadena de frío de las vacunas, sin embargo, hago el llamado a la Secretaría de Salud y las personas que manejan el centro de vacunación de la UTH, para que consideren que parte de la transparencia es el acceso a la información, situación que no se nos permitió", expresó Mendoza.