Patrimonios de Comayagua

Comayagua es una de las ciudades de mayor importancia en la historia de nuestro país y debido a sus grandes piezas autóctonas, se ha convertido en una atracción nacional e internacional para quienes son amantes del turismo.

Comayagua cuenta con varias iglesias, como la Iglesia La Merced construida en 1550, y es la más antigua de Honduras y la primera en recibir la designación de catedral en 1561, además de la Catedral de la Inmaculada Concepción conocida como la Catedral de Comayagua, otras iglesias como la Iglesia de San Francisco construida en 1560, la Iglesia San Sebastián, y la Iglesia de Caridad.

Asimismo, algo que es muy famoso en esta ciudad son las tradicionales y antiguas alfombras de aserrín que se montan en Semana Santa, tradición que nació en 1963, cuando Miriam Mejía de Zapata diseñó una frente a la Catedral para celebrar el nombramiento de Monseñor Bernardino Masarella como nuevo obispo de Comayagua.

Otras actividades que tienen un rico patrimonio cultural indiscutible son el baile de Los Diablitos que se celebra en febrero celebrando a San Sebastián, y las fiestas patronales cada 8 de diciembre.

Además, seis kilómetros del sur del centro de Comayagua, podremos encontrar el hermoso Aeropuerto Internacional de Palmerola el cual el próximo 15 de octubre abrirá sus puertas al mundo

Scroll al inicio