¿Y la transparencia? Gobierno pide que precio de vacunas compradas sea en secretividad por 20 años

El ministro de la Presidencia, Abraham Alvarenga, ha emitido un comunicado de un proyecto de Ley que ingresará al Congreso Nacional donde se ha pedido la secretividad en el precio de adquisición de vacunas anti Covid 19 durante los próximos 10 a 20 años a partir del 1 de enero de 2022.

En ese sentido, Gustavo Solórzano de la Comisión Hondureña de la Empresa Privada (COHEP), ha manifestado que quizás no se busque hacer negocio con vacunas, sino, ocultar precio para que otros países no lo sepan ya que podrían salirle más baratas a Honduras y comenzarían a preguntarse porque sale más cara o más barata la vacuna en otros países.

“Debemos de socializar los proyectos, no estoy defendiendo al Gobierno, pero deben explicar porque se hacen las cosas, en otros países el precio varía, por lo que se ha preferido no revelar el precio para evitar conflictos con casas farmacéuticas”, dijo Solórzano.

Esto llena de dudas e incógnitas a Honduras luego del robo que ha habido en los últimos años en los hospitales móviles, el dinero de la emergencia de Eta e Iota y un sinfín de cosas donde se ha puesto en duda el uso de los recursos.

Scroll al inicio