JOH: Vacunación de jóvenes permitirá volver a clases

El presidente Juan Orlando Hernández afirmó este lunes en cadena de radio y televisión que la vacunación de más de medio millón de jóvenes de 15 a 17 años se podrá volver a clases presenciales o semipresenciales e insistió en llamar a las mujeres embarazadas a inocularse.

“Somos de las primeras naciones en vacunar oficialmente a menores de edad, porque el proceso de vacunación va a una velocidad superior que en otros países”, remarcó el presidente Hernández.

El mandatario señaló que “ya somos más de 4.6 millones de hondureños vacunados, ya somos casi 1.7 millones con cuadro completo de vacunas”.

También exhortó a la población a no confiarse y a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para reducir los casos de covid-19 a nivel nacional

A continuación el discurso íntegro del presidente Hernández:

La séptima jornada de vacunación contra el covid-19 inició hoy con la meta de vacunar a más de medio millón de jóvenes de entre 15 y 17 años de todo el país.

Somos de las primeras naciones en vacunar oficialmente a menores de edad, porque el proceso de vacunación va a una velocidad superior que en otros países, y también porque la mayoría de las vacunas que tenemos son de Pfizer, gracias a un contrato de compra con fondos propios, que desde mayo firmamos ese contrato previendo la atención en vacunación a los jóvenes.

La vacuna que según expertos es la más segura para aplicar a menores de 18 años.

Hoy estuve supervisando en algunas escuelas esta vacunación a menores de edad y con gran alegría vi el entusiasmo de los jóvenes, pero sobre todo la felicidad de sus padres, abuelos y tíos que los llevaban a los centros de vacunación, porque esta decisión de protegerlos les salva la vida, en especial al estar circulando en Honduras cepas que son particularmente más agresivas con nuestros niños, población que ustedes recuerdan anteriormente al inicio de la pandemia no era de alto riesgo de morir, ahora si lo es. Hay que vacunarse rápido.

Además, estamos en este momento vacunando a más de 6.000 niños de entre 12 y 17 años en un programa piloto en algunas comunidades para iniciar cuanto antes las clases presenciales o semi-presenciales. Vacunar a menores de edad y a nuestros maestros con las dos dosis nos permite reiniciar el año lectivo en las aulas y con ello asegurarnos mejor calidad educativa para nuestros hijos y nietos.

Scroll al inicio