El medio está muy saturado de periodistas ¿Qué hace de diferente a Fabián Sevilla de los demás periodistas? Me hace diferente en que a mi corta edad que decidí emprender siempre con la ayuda de Dios y no competir porque no suelo ni decir quién es bueno o malo, me enfoco en hacer mi trabajo
¿Qué busca alcanzar cómo periodista? Desenterrar la verdad y decírselo al pueblo.
En su desempeño como periodista de debates, ¿nos puede contar alguna anécdota que recuerde? Hay una en especial y fue cuando comencé mi carrera con el abogado David Chávez donde sé que él tiene gente que lo escucha para mí era como bien incómodo hacer preguntas y quizás no poder llevar la batuta en todo el programa
De tantos candidatos que ha entrevistado ¿Recuerda algún momento incomodo o algún entrevistado que fue difícil de entrevistar? ¿Por qué? Yani Rosenthal el candidato a la presidencia por el Partido Liberal cuando hablamos sobre el plan B que él tenía, donde no había una alianza y bueno, él es político de carrera y para mí que soy un joven que vengo empezando, es como que tengo que saber 3 veces más porque si no el programa de entrevistas me puede venir abajo.
¿Cómo nace el programa “Entre diálogos con Fabián Sevilla”? Diálogos nace de un pensamiento mío, anteriormente como tenía 50 minutos con un compañero y una persona a quien siempre respeto mucho, decidí emprender, el nombre yo lo creo, yo creo diálogos con Fabián Sevilla me enfoco en el joven, me destacó en que la población pueda escucharme y tomar una decisión y ver lo que realmente está afectando al país.
¿Cuál es su objetivo con el programa que usted presenta? Generar opinión de un diálogo con personas relevantes del país