Presidente Juan Orlando Hernández: “Centroamérica debe ser una zona de paz y desarrollo”

“Centroamérica debe ser una zona de paz”, declaró el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández en la ceremonia conmemorativa a los 200 años de la independencia de la región de la Corona Española.

“Debe ser una zona de paz y desarrollo, con equidad, en la que cada ciudadano pueda vivir seguro, con prosperidad, con empleo, con emprendimientos, con ingresos dignos que les garantice sus alimentos, salud y educación de calidad”.

El acto llevado a cabo frente a la estatua del prócer Francisco Morazán en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), contó con la presencia de los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, más los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, funcionarios y militares.

Le puede interesar: ¡100% Patriota! Ave nacional de Honduras destaca en atuendo de primera dama

Hernández dijo ser “un convencido de la integración económica, política y social” de los pueblos centroamericanos, y que “ese es el camino correcto” que se debe transitar.

“Nuestra región debe estar en los ojos del mundo, debe estar en el interés de los inversionistas porque somos privilegiados en una posición geográfica, en medio de dos océanos, por sus riquezas y bellezas naturales”, enfatizó el gobernante hondureño.

El mandatario señaló que la “gesta histórica” de la independencia de su país, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, el 15 de septiembre de 1821, “representó un antes y un después” para esos pueblos.

En este ciudadano, Juan Orlando Hernández, tienen a un centroamericano convencido de la integración económica, política y social de nuestros pueblos, y creo firmemente es el camino correcto por el cual debemos transitar #BicentenarioHonduras pic.twitter.com/L2waG5vsk2

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) September 15, 2021

“Hoy, más que nunca, ese sueño de una Centroamérica fuerte, próspera, unida, de oportunidades para todos y democrática, sigue vigente entre los que amamos esta región”, señaló.

“Creo que unidos como hermanos, respetándonos mutuamente, somos más fuertes y somos invencibles. Hoy más que nunca debemos avanzar en la construcción gradual y progresiva de esa unión centroamericana por la que tanto luchó y dio su vida nuestro general Francisco Morazán”, recalcó.

Los hondureños también recuerdan hoy el fusilamiento de Morazán, el 15 de septiembre de 1842, en Costa Rica, cuando luchaba por la unión de Centroamérica.

Asimismo, Hernández participará en una jornada cívica conmemorativa a la independencia en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, mientras que la oposición política y otros sectores participarán en un desfile en contra de las Zonas Económicas de Desarrollo, conocidas como «Zedes», que promueve el Gobierno, por considerar que representan una entrega del territorio hondureño a nacionales y extranjeros.

#Honduras| “Que no confundan nuestra humildad y gentileza, somos integracionistas, pero cuidamos cada milímetro de nuestra soberanía nacional.A todos los hondureños, y centroamericanos, así como fue el grito hace 200 años, lo repito hoy: ¡Viva la Independencia!”@JuanOrlandoH pic.twitter.com/NeOn8XQldK

— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) September 15, 2021

Scroll al inicio