¿Quieres viajar de vacaciones hacía estados unidos? Aquí te daremos a conocer los pasos que debes de seguir para poder obtener sin problemas tu visa. Para viajar a los Estados Unidos es requisito obligatorio tramitar la visa americana que le permite a cualquier ciudadano llegar al país con motivos, ya sea de un viaje turístico, de negocios o incluso de trabajo temporal.
La visa americana es un documento que otorga la embajada estadounidense y que autoriza a los extranjeros a poder visitar y quedarse por un tiempo en el país. Sin ese permiso, es imposible entrar a Estados Unidos.
Si eres un ciudadano hondureño y quieres viajar a los Estados Unidos debes saber dónde tramitarla y cómo obtenerla, es por ello, que es importante que conozcas qué tipos de visa existen y cuál es la que tú requieres.
Aquí abordaremos toda la información necesaria para iniciar el trámite y obtener sin contratiempos el permiso. Además, te contaremos también cuál es el costo y la vigencia de la visa americana y otros detalles que serán de tu interés.
Tipos de visa
Existen varios tipos de visas americanas. En todos los casos, su clasificación está basada en el propósito particular del viaje de quienes la soliciten.
Para que identifiques cuál es la visa americana que estás buscando, debes definir el objetivo concreto de tu viaje a Estados Unidos. Aquí te mostramos los tipos de visa americana más solicitadas.
• De Negocios (B-1). Necesaria para quienes necesiten asistir a conferencias o convenciones vinculadas con su campo de trabajo. También para quienes deseen cerrar contratos o acuerdos de negocios en Los Estados Unidos.
• De Turismo (B-2). Aplica para quienes quieran visitar los sitios turísticos del país. También para quienes deseen reencontrarse con sus familiares o necesiten recibir un tratamiento médico.
• De Empleo Temporal (H, L, O, P, Q). Necesaria para los trabajadores que requieran instruirse o trabajar un período de tiempo determinado.
• De Estudio e Intercambio (F,M). Para los estudiantes que hayan resultado seleccionados para cursar un posgrado o estudiar temporalmente en alguna institución educativa de los Estados Unidos.
Identificar el tipo de visa que necesitas te servirá para saber qué aplicación deberás llenar en la página web de la embajada americana de Honduras y comenzar el trámite.
¿Dónde tramitar la visa?
Debes de ir a la Embajada Americana de Honduras, que está ubicada en la Avenida La Paz, Tegucigalpa, Honduras. Ahí deberás dirigirte para tramitar tu visa americana.
Pasos que debes para seguir para tramitar la visa
- El primer paso es completar la solicitud de tu visa a través de la página web de la embajada. La aplicación es un formato básico en el que anotarás tus datos fundamentales y los propósitos de tu viaje a los Estados Unidos.
- Cada tipo de visa requiere una aplicación particular, aunque algunas aplicaciones incluyen más de un tipo de visa. Las visas de negocios y de turismo, por ejemplo, entre las que muy probablemente figure la que tú estás buscando, requieren la aplicación DS-160. Pero sea cual sea la visa que estés buscando, a tu aplicación añadirás una fotografía digital y a color de tu rostro, frontal y sin ningún aditamento. La fotografía, por lo demás, deberá ser tomada al menos en los últimos seis meses previos a tu solicitud.
- A continuación, se te concederá una cita entre cerca de tres y cuatro semanas después de recibir tu aplicación. Deberás presentarte a la entrevista con tu pasaporte para viajar a los Estados Unidos y con tu aplicación impresa.
- En la entrevista expondrás de nuevo los propósitos de tu viaje a la Unión Americana y tendrás que declarar tu intención de dejar el país luego del plazo que te sea concedido para visitarlo. También tendrás que demostrar que cuentas con el dinero suficiente para cubrir los gastos de tu viaje.
- Por último, deberás esperar entre tres y seis semanas para recibir la notificación de que has obtenido tu visa americana.
El costo y la vigencia de la visa
Obtener la visa americana es un procedimiento que cuesta 160 dólares, cerca de 3 mil 920 lempiras, sin embargo, todo depende de la visa que escojas, pues oscilan entre los 160 dólares a 205 dólares. El pago de la visa de no inmigrante debe realizarse en efectivo en cualquier Banco Atlántida.
En la mayoría de los casos la vigencia de la visa americana es de diez años. Cabe mencionar, sin embargo, que otros tipos de visa conceden un período menor de vigencia. Todo depende siempre del propósito particular del viaje.
Viajar a los Estados Unidos es posible siempre y cuando hayas obtenido correctamente el permiso para ingresar al país. Recuerda que, si tienes dudas, puedes comunicarte a los números oficiales de la embajada estadounidense en Honduras 2236-9320 o avocarte a las oficinas.