Universidades públicas y privadas regresarán a clases semipresenciales al dar luz verde SINAGER

Los estudiantes de las universidades públicas y privadas en todo el territorio nacional podrán regresar a las aulas de clases de manera semipresencial, luego de contar con el visto bueno del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

El director de la Unidad de Epidemiología del SINAGER, José Lara, informó que las universidades ya tienen la luz verde para retomar a los campus de forma paulatina, después de estar cerradas por año y medio para clases presenciales.

La mayoría de las universidades se están preparando para comenzar en 2021 con las condiciones, equipo, e insumos necesarios para reabrir; sin embargo, las que ya comenzaron el último periodo académico esperarán hasta el primer período de 2022 para regresar de forma semipresencial. Asimismo, Lara explicó que como parte de los protocolos de bioseguridad se debe realizar un reinicio seguro, mezclando la educación virtual con la presencial.

Le puede interesar: ¡Atención! Detienen a “Farruko” y sus compinches por tráfico de drogas y extorsión

“Nosotros los acompañamos y vamos resolviendo las cosas en el camino, vamos operativamente apoyando en la medida que sea necesario hacerlo”, apuntó el funcionario.

Por su parte, la UNAH va a priorizar el retorno semipresencial para los alumnos que están por egresar, así como las clases que son prácticas. “Esas serían las primeras prioridades, después iríamos de manera escalonada viendo qué centros, qué carreras y en qué proporción de estudiantes”, dijo Áyax Irías.

También, La Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), desde marzo comenzó ensayos con algunas secciones, estiman que el próximo periodo que arranca el 11 de octubre el 25% de las clases que tienen un componente práctico se ofrecerán de manera presencial, “Ya estamos listos, pero queremos hacerlo gradual, por ahora incrementar los pilotajes y enero ya entrarle de verdad, utilizando las aulas híbridas”, señaló el rector de la universidad, Marlon Brevé.

Para finalizar el epidemiólogo Lara dijo estar tranquilo, debido a que van bien avanzados con el proceso de vacunación de los alumnos, que en su mayoría son adultos y tienen completo su esquema de inmunización.

Scroll al inicio