“Presidente Hernández, expreso mi agradecimiento a usted y su Gobierno por el sólido compromiso político y financiero brindado a la UNODC en Honduras”, dijo hoy la directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Ghada Waly. En una reunión virtual con el presidente Hernández, en la que se oficializó la próxima instalación de la oficina de la UNODC en Tegucigalpa, Waly expuso que esta iniciativa “se enfocará, como primer paso acordado, en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la transparencia”.
Vea también: Funcionarios públicos que buscan ser diputados en Honduras
“Estoy agradecida de que podamos continuar con nuestra alianza, a pesar de que el país sigue lidiando con el impacto de la pandemia y dos huracanes devastadores”, dijo Waly. Añadió que con el Gobierno del presidente Hernández se fortalecerá la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, y “promoveremos la justicia y el Estado de derecho, hacia una Honduras resistente y próspera”.
Vea también: Rosa Alvarado: “Quebré mi propia ventana por ansiedad, la gente me ve feliz pero no siempre es así"
“Me complace mucho ver que estamos avanzando en la implementación del Memorando de Entendimiento firmado en diciembre de 2019, a través del desarrollo de un Plan de Acción sólido, que contiene áreas prioritarias de intervenciones operativas conjuntas, incluida, por supuesto, la próxima apertura de la Oficina del Programa de la UNODC en el país”, afirmó la directora ejecutiva de esa entidad.