¿Qué la llevó a usted querer estudiar nutrición? Yo saqué como carrera mercadeo y Administración de Empresas en Estados y después vine a Honduras y empecé a trabajar de eso en una escuela, luego me certifiqué como instructora en estimulación temprana y ahí fue donde me di cuenta cuando estaba cursando mi coaching de nutrición que en realidad más allá de estar trabajando en estimulación temprana, siempre terminaba hablando con todos los papás de nutrición porque me causaba mucho estrés ver cómo los niños solo comía cosas empaquetadas, en la poca importancia que le daban los papás al tema de la alimentación entonces empecé a impartir talleres ahí para capacitar a los papás, también con el tiempo me certifiqué en la parte de grado asociado de nutrición deportiva que es mi pasión también trabajar con el atletas de alto rendimiento
Como profesional en coach en nutrición ¿Qué busca alcanzar con sus programas de alimentación? En realidad, alimenta tu nutrición es un programa en una plataforma que está buscando impactar tanto un atleta de alto rendimiento como un familiar cualquiera que lleva un estilo de vida saludable, mi meta es que sea algo accesible, sea algo comestible, algo gratificante y quitar todos los estereotipos que están detrás de una dieta aburrida y que la gente fuera a sentirse seguros de sí mismos puedan potencializar todo lo que son
¿Cuánto tiempo tiene “Alimenta tu nutrición”? Tengo ocho años casi nueve trabajando en el rubro de salud y bienestar
¿Puede contarnos una anécdota positiva o negativa acerca de cómo ha sido desarrollar este programa En Honduras? Una de las historias que mantengo siempre en mi memoria es como lo mencionaba, me dí cuenta de que comencé esta pasión por la nutrición por medio de lo que yo sentía cada vez que los niños del llegaban con comida ultras procesadas, en realidad mejor les daba de la comida que yo había hecho, porque me daba pesar ver que estaban comiendo estos alimentos procesados, me daba muchísima lástima ver este tipo de alimentación en niños tan pequeños.
Desde que soy mamá me hizo sentir, el comenzar a sembrar este granito de arena en todos los hogares, he lanzado varios libros, guías, de todo lo que yo he hecho para preparar mi cuerpo para la concepción, pero tengo una particular de alimentación complementaria donde el partido todo lo que Daniel, mi hijo de dos años ha comido.