Asfura comentó que dicho señalamiento, es por algo ocurrido en el 2007, cuando se compró un terreno, donde se pagaron impuestos en Honduras, y en Panamá se buscó mejores fuentes de financiamiento, intereses bajos, y a más largo plazo pero fue algo que no se pudo dar.
“Yo salí de la empresa esa, pero una transacción comercial; además, hace 14 años, en 2007 de esto, no era funcionario público que manejaba fondos”, relató.
Además, el presidenciable afirmó que eso no es nada para avergonzarse. “No quiero que le demos un tinte que no es, revisemos, seamos conscientes, no hay ninguna forma de la que yo pueda apenarme o que yo haya invertido mal algún fondo del Estado, si en primer lugar no manejaba fondos del Estado en 2007 y yo también como empresa privada, tengo el derecho de ganarme la vida, de trabajar como lo he hecho durante 45 años”.
“No tengo nada de qué apenarme, hoy los miro a ustedes a los ojos, así les mantengo la vista, así ha sido mi vida, es legal tener empresas, producir y generar empleo”.
“De alguna manera, alguien cambia las versiones, tergiversando la información, hoy 15 años después de eso viene a relucir el tema, que no existe, no hay nada, que no he defraudado a nadie ni he evadido nada, ni impuestos, ni a nadie”, dijo.
“Aquí se lo digo al pueblo hondureño de frente, mi trabajo y mi sudor de 45 años, hablan por sí solos y no tengo nada que esconder”.