Este increíble evento llena de orgullo a todos los esperanzanos, quienes degustan del choro hasta en baleadas

Pero el evento va más allá de ello, es el nombre que más representa a los esperanzanos, quienes degustan del choro hasta en baleadas o en estilo de ceviche. Pese a ello, quienes asistan al festival podrán degustar de vino de buena calidad, mismos que son de origen hondureño.

Por otra parte, se harán diferentes presentaciones artísticas, rica comida como solo nuestra gastronomía posee, de igual modo, se nos enseñará a cómo cultivar hongos comestibles y también podremos degustar un rico café. El arte también se hará presente a través de la pintura y la presentación de máscaras regionales, por lo que, el goce de todo el evento está garantizado, mismo que se hará con todas las medidas de bioseguridad para evitar posibles contagios de coronavirus.

La invitación queda hecha para que asistamos a la décimo quinta edición del Festival Nacional del Choro y el Vino de La Esperanza, Intibucá. ¡Disfruta de lo hermoso de nuestra tierra!

Scroll al inicio