“Soy pro vida, pro familia; la creación de Dios no tiene discusión. ¡Qué bonito es ver a tantas mujeres cargando a los hijos en sus brazos! Lo más bello es la familia”.
Así comenzó Papi a la Orden sus discursos en La Unión, Gualcinse, Iguala y Lepaera, donde dejó clara su posición ante la propuesta de algunos partidos de legalizar el aborto: “La creación de Dios no tiene discusión; eso no debería ser propuesta de campaña política”.
CAMPAÑA DE PROPUESTAS
Para el candidato presidencial del Partido Nacional, lo que sí debe ser tema de campaña es la generación de trabajo, el uso adecuado de los fondos públicos y la descentralización para llevar desarrollo a los 298 municipios de Honduras mediante los 5 principales ejes de su campaña: trabajo, salud, educación, infraestructura y transparencia.
“Aquí en Lempira, donde cultivan uno de los mejores cafés del mundo, los productores nos piden que les mejoremos los accesos a las fincas. Ese es un problema a solucionar y nosotros ya lo tenemos claro. El bono agrícola, el bono cafetalero, infraestructura y bonos a las madres que trabajan la tierra para mantener a sus hijos. Tenemos que hablar de temas que mejorarán la calidad de vida a nuestra gente”, dijo Papi.
El café es un orgullo para los hondureños, somos los quintos productores a nivel mundial. Antes de venir aquí me tomé un taza de café, riquísimo. Eso demuestra de lo que somos capaces si trabajamos unidos –expuso.
"HONDURAS NECESITA UN PRESIDENTE EN EL CAMPO, NO DETRÁS DE UN ESCRITORIO"
En Lempira causó sorpresa que Papi no cancelara sus concentraciones políticas a pesar del Feriado Morazánico. Y aún más sorpresa que estuviera llena de pobladores de todo el departamento, logrando reunir a miles que se movilizaron desde sus municipios y aldeas a conocer las propuestas de "Papito" como se expresaron cariñosamente hacia él y en muestra de apoyo electoral.
Papi dijo que no es el momento de descansar sino de trabajar y escuchar a la gente. “La única fórmula que yo conozco es trabajo, trabajo y más trabajo”, dijo.
"De qué sirve un Presidente o un Alcalde detrás de un escritorio, es aquí en el campo donde se conocen las necesidades, donde uno pregunta por qué no está listo el proyecto o cuánto le falta para terminar, es aquí en el campo donde uno puede realmente servir a la gente que lo escogió para eso", prosiguió Papi.
"No soy un político de formación política, soy un Hondureño de formación de trabajo! ese soy yo, Papi A la Orden, de todos ustedes", dijo.
A pesar de las multitudinarias concentraciones en Lempira, (“estas son las verdaderas encuestas”, dijo Papi), el candidato nacionalista pidió no bajar la guardia y trabajar fuertemente para ganar las elecciones del 28 de noviembre.Papi finalizó diciendo: “Seguiré recorriendo en mi vehículo el resto del país para escuchar a la gente, trabajando con los burros bien puestos, para servirles a ustedes mis hermanos Hondureños, debemos trabajar juntos y hacer un mejor país. ¡QUÉ VIVA HONDURAS!”.