Médicos advierten un “tsunami” de casos de Covid-19 por el Feriado Morazánico

Luego de un Feriado Morazánico positivo para el sector turismo, expertos de la salud han advertido que en las próximas semanas podría darse un repunte de contagios de covid-19 tras la masiva movilización de hondureños a distintos sectores turísticos del país, catalogando el repunte como un “tsunami” que habrá de coronavirus.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña, la ocupación hospitalaria que reportan actualmente los centros asistenciales es de aproximadamente el 50% (por ciento). “Esto es una buena noticia porque significa que hemos tenido un descenso en los casos covid-19 y se ve reflejado en la hospitalización”, expresó Umaña.

Le puede interesar: CNA denuncia red de corrupción en la Secretaria de Salud, “liderada por ministra Alba Consuelo Flores”

Sin embargo, el galeno dijo que durante el Feriado Morazánico han observado una conducta irresponsable de los ciudadanos y poca supervisión por parte de las autoridades para prevenir los contagios. “Todo esto nos hace presagiar que probablemente tengamos un incremento de casos recordando que es la variante delta la que ese encuentra predominante en el territorio”, añadió. Asimismo, el viceministro de Salud, Cesar Barrientos dijo que “deseamos que la población haya cumplido con las medidas”, aseverando que el tema de los rebrotes por la COVID-19 se encuentran dentro de la planificación de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, el delegado del Colegio Médico de Honduras (CMH) en la zona norte del país, Oscar Sánchez, manifestó que tras el feriado morazánico esperan que en los próximos días haya un rebrote de casos COVID en el país. “Nos preocupa obviamente porque en el lapso de unas dos semanas podríamos ver un rebrote de casos pese a que en este momento exista una fluctuación en la ocupación hospitalaria”, externó.

Finalmente, los médicos hacen un llamado a la población a no descuidarse y a no olvidar tomar todas las medidas de bioseguridad en todo momento, puesto que el Covid-19 sigue presente en el país y aun se presentan muchas muertes a causa de esta enfermedad.

También: ¡Insólito! “Coyotes” presumen en TikTok como llevan a migrantes a la frontera burlando a autoridades de EEUU

Scroll al inicio