El secretario del CGT, Daniel Durón, denuncia que el 40% de las empresas privadas violan los derechos de los trabajadores

El secretario de la Central General de Trabajadores, Daniel Durón, denunció que por lo menos un 40% de las empresas privadas desde hace años, no pagan el salario mínimo a sus trabajadores.

Cabe mencionar que, desde julio esta en vigencia el nuevo salario mínimo por lo que Durón expresó “Existe esa referencia que cuando una persona es despedida en la empresa privada o del propio Estado el punto de cálculo de los derechos laborales es precisamente el salario mínimo legalmente establecido”.

A la vez, reafirmó que, de acuerdo con el Ministerio de trabajo, las empresas privadas son quienes más violaciones comete a los derechos de los trabajadores. “Es cierto que hay violaciones al salario mínimo, pues, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo, son cometidas por el 40 por ciento de las empresas privadas o quizás más”.

de igual forma mencionó, “el nuevo Código Penal establece que las violaciones a los derechos laborales, como no pagar las cotizaciones al Instituto Hondureño de Seguridad Social y no cumplir con el salario ya no son faltas administrativas, sino que delitos penales”.

También: Barquero reacciona ante la no inscripción de Contreras “Buscan perpetuar los intereses económicos y de narcotráfico en SPS”

Por lo menos unos 150 mil empleados fueron despedidos por la Pandemia

Durón calculó que, “a causa de la pandemia, unos 150 mil empleados fueron suspendidos, quienes poco a poco se están reinsertando en el marco de la reactivación económica”. como también detalló que empresas como las maquilas nunca dejaron de operar.

Scroll al inicio