La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ha manifestado que el gobierno mexicano ha recibido recibió de enero a octubre de 2021 un total de 108,195 peticiones de migrantes que claman por los problemas que pasan en sus países donde impera la pobreza, donde al menos 30,000 de esos migrantes son hondureños, representando el 31% del total de solicitudes.
“A estas alturas sobrepasan las 30 mil personas solicitantes de refugio en Tapachula, México, en la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, los migrantes eran transferidos al lado mexicano para para esperar las audiencias en condiciones infrahumanas, Biden levantó muchas expectativas en la temática pero no se ha cumplido”, externó el exparlamentario hondureño
Esta cifra podría aumentar dependiendo el resultado de las elecciones de noviembre, recordando que a diario son miles de personas que huyen buscando un mejor futuro ya que cada día nuestro país se hunde en la miseria.