El diputado del partido Nacional por el departamento de Cortés, Reynaldo Geovanny Ekónomo, comentó en una entrevista que le realizaron, conforme a los contratos que realiza la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con empresas generadoras de energía las cuales firman contratos innecesarios con el fin de ser favorecidas, y el país no ve ninguna mejoría donde cada vez más se sufre por los apagones que sin previo aviso realiza la ENEE.
Durante un programa transmitido por Milton Benítez “El Perro Amarillo”, el diputado fue consultado acerca de las cantidades millonarias que son pagadas por el Estado a empresas generadoras de energía a lo que Ekónomo respondió: “El Estado está permitiendo que el negocio de generación de energía se lo lleven las generadoras térmicas”.
Según Ekónomo, un funcionario de la ENEE le brindó información en la que dejaba al descubierto que la energía que necesitaba la empresa para generar energía al país era muchísimo menos de lo que se estaba comprando, lo que deja a la vista que estos contratos simplemente se están haciendo para favorecer a estas empresas generadoras de energía sin importar que el país quede endeudado con las millonarias cantidades.
Honduras además de pagar energía innecesaria, paga los contratos energéticos más caros de toda Centroamérica y sin ninguna mejoría, anteriormente se dijo que se pagaban 45 contratos de energía a lo que el comunicador social dijo que no eran 45 si no 102 contratos que se pagan hasta hoy.
La compañía Lufussa encargada de generar la energía a nuestro país, fue beneficiada con dos contratos energéticos multimillonarios aprobados en julio del 2020 por al menos 1,800 millones de dólares que se pagarán a un plazo de 10 años, recibiendo 240 megavatios de energía.
El diputado Ekónomo comentó que: “Yo quisiera ayudarle al pueblo, pero soy uno de 128 diputados, hago lo que puedo y está a mi alcance”, con respecto a los contratos aprobados donde se está pagando más energía de lo que necesitamos y sin ver ninguna mejoría.