Autoridades de la ENEE y la EEH se han reunido con miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), FFAA, y ODS para garantizar el servicio de energía eléctrica antes, durante y después de los comicios generales.
“Para nosotros está reunión es muy importante para transmitir tranquilidad, profesionalismo, confianza y compromiso a toda la población hondureña de que las instituciones del sector eléctrico, estamos unidos y bien coordinados con el CNE y sus instituciones que lo apoyan, para poder asegurar la máxima calidad del servicio antes, durante y después del proceso electoral”, indicó el miembro interventor.
Lea también: Flavio Nájera “Estimamos que son arriba de 600 mil nuevos votantes lo que participarán en el proceso electoral
Por su parte, el consejero suplente del CNE, Maximino German Lobo, expresó que con lo explicado por la ENEE y la EEH, tengan resultados positivos, “con esto queremos ir cerrando filas de garantizar que el día de las elecciones no vamos a tener ningún inconveniente en cuanto al fluido eléctrico para efectos de transmisión de resultados electorales".
El profesional del derecho dijo que los de la ENEE y la EEH les aseguraron que tienen todo previsto para garantizar el servicio eléctrico en los centros de votación y en los puntos de los equipos tecnológicos y las bodegas de las Juntas Receptoras de Votos, por lo que la población hondureña puede estar tranquila de que no habrán “misteriosos apagones”.