¿Cómo llega la oportunidad y por qué decide lanzar su candidatura a diputado?
“Se abrieron espacios después de las elecciones internas, sobre todo con Mariela Escobar quien iba como candidata propietaria y hoy va de suplente en mi fórmula, me plantearon y yo vi una oportunidad, hablamos con mi familia y el equipo y llegamos a la conclusión que si hubiéramos hecho un mal trabajo en las Becas 20/20 no nos dignaríamos en aceptar este reto”.
“Al ver que se había hecho un gran esfuerzo, consideramos que estamos en condiciones de pedir el voto sin ningún tipo de vergüenza, no me da pena pedir el voto ya que hemos hecho una lucha, la hemos hecho con dignidad y sobre todo con transparencia y esa fue la principal razón”, contó.
Asimismo, nos cuenta acerca de la historia de uno de los becarios 20/20 quien el programa le cambio la vida y le ayudó a superarse y obtener un buen empleo con una excelente remuneración.
“Me gusta conocer historias, como la de Victor Castillo, un joven de La Mosquitia que soñaba con ser el primer graduado de toda su comunidad, pero su familia era muy pobre, y él vivía en una aldea en La Mosquitia en Gracias a Dios, sólo viajar de Tegucigalpa a la Mosquitia le costaba L6,000.00, yo no sé cómo hizo pero se matriculó en la UPNFM y la familia le mandaba sólo L1,500.00 y sólo el cuarto le costaba eso”, comenzó.
“Él dice que para comer primero se iba donde una amiga, para la cena donde otra amiga, pero se encontró con una beca 20/20, ya le ingresaban L3,000.00, se pudo graduar, pero no se quedó ahí, aplicó a una Beca 20/20 internacional, se fue a la universidad de Salamanca en España, hoy ya está en Honduras graduado de una maestría y tiene un trabajo digno bien pagado”, conto con alegría esta historia.
“Como esas historias hay muchas, entonces por esas cosas yo creí y vimos con el equipo de que valía la pena seguir luchando, llegar al Congreso Nacional para plantear otras iniciativas de ley, sobre todo la institucionalización del Programa de Becas 20/20, y sobre todo servir y plantear una campaña distinta de hacer política, no el que aparece cada cuatro años o a veces ni siquiera aparece, y muchas veces sale en la planilla y no se proyectó, no ayudó, por lo que hemos planteado una campaña distinta, de hacer las cosas distintas, proyectarnos y ayudar a las familias que tanto lo necesitan”.