El congresista por Oregón, Jeff Merkley, junto a otros miembros del Congreso de Estados Unidos, en el marco de las elecciones generales piden al Departamento de Estado garantizar unas elecciones libres y justas en Honduras. “En los últimos años, Honduras se ha visto afectada por la corrupción gubernamental y las violaciones de derechos humanos entrelazadas con la violencia mortal de las pandillas y de las fuerzas de seguridad del país, factores que han llevado a una ola de migrantes a buscar asilo en Estados Unidos”, señala la nota de prensa.
En ese sentido, los congresistas escribieron una carta secretario de Estado Antony Blinken, donde expresan, “con solo dos semanas para que se celebren las elecciones generales, existe un mayor potencial de violencia, fraude o restricciones a la capacidad de los ciudadanos hondureños para ejercer sus derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión, todos los cuales están protegidos por la constitución hondureña”.
“Creemos que es esencial que Estados Unidos sea visto como un observador neutral, creíble e imparcial y que apoyemos un resultado en Honduras que sea genuinamente democrático e inclusivo”, reza la misiva.
“Hemos observado con gran preocupación que un patrón de abusos a los derechos humanos en Honduras continúa amenazando las libertades básicas, mientras que la libertad de prensa y el espacio para que la sociedad civil opere siguen siendo severamente restringidos”, continuaron. La carta es avalada por un gran número de congresistas, entre ellos Patrick Leahy, Dick Durbin, Ben Cardin, Edward J. Markey, Sherrod Brown, Tom Carper, Jim McGovern, Mark Pocan, Dina Titus, Rashida Tlaib, Norma Torres y Luis Correa.