Diferentes sectores se continúan sumando a nuestra campaña por un Congreso Nacional equitativo, en esta ocasión, Lester Ramírez, miembro de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), ha manifestado que la población hondureña debe de saber escoger a los hombres y mujeres que estarán en el CN, ya que desde este órgano esta “el futuro del país por los próximos cuatro años”.
Ramírez señaló que la petición que hacen los partidos políticos con el “voto en plancha” es nada más que una estrategia política que únicamente busca beneficiarse a sí mismos, “yo lo interpreto desde el punto de vista de la estrategia política de cada bando que piden el voto en plancha porque de esa manera logran más marcas y que tengan más diputados en el Congreso Nacional, algo que es puramente para su conveniencia”.
Por otro lado, Lester explica que el voto en plancha provoca que en Honduras exista una democracia disfuncional, por lo que Honduras se encuentra lejos de poder tener una verdadera democracia, "El voto en plancha es el reflejo de como la democracia en Honduras es una democracia disfuncional, no es una democracia plena, la nuestra no tiene lo que una democracia avanzada debe tener, por ello, el voto en plancha se convierte parte de la maquinaria política"
Lea también: Unos 15 diputados fueron a “pasear” en sus cuatro años de legislatura y otros presentaron sólo un proyecto
Asimismo, Ramírez señala que el voto en plancha no solo reduce la capacidad de las personas a la hora de escoger, si no que también se ven afectados los partidos minoritarios o de maletín, pues muy difícilmente podrán entrar y ser parte del Congreso Nacional.
Para finalizar, Lester Ramírez, apunta que por la manera en qué los demás partidos ahora piden en voto en plancha ha provocado una gran confusión en la población hondureña, por lo que insta a los hondureños a que puedan ejercer su sufragio sin sesgo político, sino por aquellos hombres y mujeres que realmente merecen estar en el Congreso Nacional, "El voto en plancha es una campaña política, yo no la voy a juzgar, lo único que juzgo es que el proceso electoral pasado lo pidió el Partido Nacional y en este proceso los demás partidos lo están haciendo, eso es doble moral ya que genera confusión, por eso hay que revisar ese procedimiento de escoger a los diputados porque daña la democracia ya que los políticos aplican la ley únicamente para favorecerse a ellos mismos".