Cinthia nos habla de sus propuestas y su opinión acerca del aborto

¿Cuáles son sus propuestas en caso de ser electa?

"Como médico mis propuestas están dirigidos al sector Salud, tenemos que comenzar a reformar nuestro sistema de Salud que por años ha estado colapsado, y hay que descentralizar.

1. No debemos crear hospitales porque ya los tenemos, debemos reforzar los hospitales regionales, casi todas las referencias a nivel nacional vienen de hospitales regionales o municipios al Hospital Escuela, entonces si transformamos nuestros hospitales regionales, con medicamentos, personal médico e infraestructura y los equipamos bien, ya no tendríamos que atender tanto paciente de afuera en el Hospital Escuela si no que cada hospital regional supliría esta necesidad a nivel central, escucho varios candidatos que van a hacer hospitales y eso tarda mucho tiempo y se les proporciona a los candidatos un montón de presupuesto y es aquí cuando aprovechan para robar y empezamos con el triste tema de la corrupción, en el anexo del Banco Central en Comayaguela podría haber un hospital

2. "Cuando mi primer proyecto esté vía decreto la reformación de los hospitales regionales, crearía las residencias médicas, Honduras es el único país de Centroamérica que sólo cuenta con dos residencias médicas en Tegucigalpa y San Pedro Sula por lo que médicos que quieran estudiar su residencia lo hagan dentro de los hospitales regionales empezar con los cuatro básicos, Medicina Interna, Cirugía, Ginecología y Pediatría, tendríamos a esos médicos atendiendo su propia comunidad sin tener que emigrar de su país hasta Tegucigalpa para poder estudiar su residencia".

3. "Quiero que en las escuelas piloto haya clínicas médicas oncológicas, nutricionales y psicológicas ya que tenemos niños hiperactivos, por lo que se debe ayudar con un psicólogo, evaluar a todos la parte nutricional y en la parte médica y en la salud bocal ya que es olvidado por todos ya que a nadie le gusta acudir al odontólogo".

Son propuestas alcanzables, se pueden llevar a cabo y solo se debe reacomodar y adaptar presupuesto ver la manera de cómo dar una buena educación y una buena salud”.

¿Qué piensa acerca del aborto?

“No estoy a favor ni en contra, la decisión es personal, sólo la mujer sabe en que momento lo puede decidir, pero si a mi me llega un paciente le voy a dejar claro que no estoy a favor y le voy a remitir a ese lugar y que ella tome su propia decisión, es un tema muy complejo, hay que evaluar en que momento se hace ley, se debe preguntar al pueblo si ellos quiere que sea legal, sobre todo en los casos de violación o en casos donde el niño va crecer de mala forma, pero al final la última palabra la tiene Dios”

Scroll al inicio