Más sectores se siguen sumando a la campaña que desde El Espectador Hn ha lanzado con el fin de crear conciencia en la ciudadanía hondureña para tener un Congreso Nacional más equitativo evitando el “voto en plancha”, en esta ocasión el analista político Josué Murillo, expresó que el voto en plancha “es un retroceso porque nuestra normativa electoral está orientada a obligar a que el ciudadano vote en plancha”.
El analista comentó que, ante la desfasada normativa electoral, el voto del ciudadano se vuelve irrelevante ya que reduce la capacidad del votante a la hora de escoger cuando se tira la línea continua, “es un serio retroceso para nuestro país porque el voto de la población hondureña pierde relevancia y fuerza al no votar como es”.
Asimismo, Murillo instó a que la forma correcta en votar sería escogiendo a los mejores candidatos y no en plancha ya que dentro de las planillas hay candidatos “corruptos” que no deben estar dentro del Congreso Nacional, “lo correcto sería no votar en plancha y votar por los perfiles o personas más adecuados. El retroceso está en que puede elige a buenas y a corruptos, politiqueros que nuevamente se van a colar en ese poder del estado y van a producir la pobreza y la inseguridad en el pueblo”.
Por otro lado, el analista aconsejó a que la población hondureña debe de saber elegir bien para evitar seguir corrompiendo la democracia de Honduras, “creo que es importante elegir a los perfiles con lupa para que no caigamos en el error de darle autoridad a un montón de politiqueros y delincuentes de cuello blanco, que siempre llevan los mejores puestos del estado a seguir corrompiendo y degradando nuestra democracia".
Para finalizar, Josué Murillo señaló que solo conociendo por nombre y apellido a los rostros corruptos que pretenden llegar al Congreso Nacional es como se podría cambiar la mentalidad de votar en plancha, “el voto en plancha se puede eliminar a través de la educación cívica, moral y mediante el trabajo fino y técnico que realiza el Consejo Nacional Anticorrupción revelando cuales son los rostros, el nombre y apellido de los corruptos en el país”.
También: Lester Ramírez de la ASJ señala que “el voto en plancha es antidemocrático
Corruptos hay en todos los partidos políticos, se parte del cambio este 28 de noviembre y con nuestro voto marquemos la diferencia.#NoAlVotoenPlancha #EleccionesHonduras2021@PartidoLibre @PartidoNacionaI @PLHonduras @CneHonduras @asjhn1 @fosdeh @CardeMaradiaga @PNUDHonduras pic.twitter.com/MzyZhiHFzI
— Diario El Espectador Hn (@ElEspectadorHn) November 22, 2021