Los hondureños votaron masivamente para evitar que muchas personas que le han hecho daño al país, llegaran a un puesto en el próximo Gobierno a partir de 2022, pero todo parece indicar que algunos políticos no respetan la voluntad del pueblo y a la fuerza quieren ingresar al hemiciclo, como ser el caso del ex ministro de la Presidencia Ebal Díaz, quien sorpresivamente, pasó de una posición desfavorecedora, a pelear de la noche a la mañana con los útimos elegidos en el Congreso Nacional.
Ante este hecho, el abogado y analista político, Raúl Pineda Alvarado, se ha pronunciado y afirma que es inaudito que se quiera a la fuerza meter al ex funcionario que parece que lo que busca es protegerse de los malos accionares que hizo en el pasado.
“Quieren meter a martillazos a un exfuncionario del Estado Ebal Díaz, burlar el esfuerzo de diputados que se fajaron en las calles y gastaron su patrimonio, es condenable y representa un irrespeto a la voluntad del pueblo”, comentó.
Asimismo, el padre Roberto Paiz Castillo, quien también participó como candidato a diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), comentó que el Partido Nacional, está haciendo todo lo que está en sus manos para que la mafia siga gobernando en el país .
“Pienso que el proceso no ha terminado, la fiesta comenzó el 28 de noviembre, pero el 29 nos enseñaron los dientes los que solo saben robar y mentir es terrible, siento que lo que hay que hacer es contar voto por voto, es lo que queremos en los 18 de departamentos en el nivel de diputados. Tengo mucha ilusión por ser diputado, pero más que todo lo que quiero es que no queden esas lacras y ladrones, el que más tiene que ver es el mal Díaz que fue denunciado por su propio partido de inflar actas”, comentó Paiz.
Esperamos que al final, se respete la voluntad del pueblo, y que los políticos no busquen librarse de sus responsabilidades atacando o llevándose de encuentro a otras personas que si les costaron sus votos.