Las elecciones del domingo en Honduras dieron fin del más largo mandato presidencial en la historia democrática del país, encabezado por Juan Orlando Hernández, primer presidente reelecto en dos periodos presidenciales. Hernández asumió el poder Ejecutivo el 27 de enero de 2014, y lo concluirá el 27 de enero de 2022, entregando la banda presidencial a la presidenta electa, Xiomara Castro de Zelaya, quien alcanzó 1.7 millones de votos el pasado 28 de noviembre.
Cabe mencionar, que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia con una interpretación legislativa que hizo en mayo de 2015, elimino el artículo que databa de 1982, y que antes de su eliminación limitaba las presidencias y vicepresidencias a un solo periodo, un asunto que en 2009 provocó el derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya, y quien hoy vuelve a lado de su esposa a la presidencia de Honduras. La decisión contó con el voto a favor de los cinco jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
De los 9,5 millones de habitantes que tiene Honduras, más de 5 millones fueron convocados a las urnas para elegir a un presidente, tres Designados Presidenciales, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 al Centroamericano. De lo s 5.1 millones de hondureños, según el CNE, el 72 % acudió a votar.