El actual presidente, Juan Orlando Hernández, años atrás se reunió con funcionarios estadounidenses y hondureños para negociar un tratado de extradición, destinado a hacer frente a los carteles de droga en el país, mediante el cual Honduras ha extraditado a varios catrachos.
Después de ocho años como jefe de estado dejará su mandato el 27 de enero para entregárselo a la electa, Xiomara Castro, algo importante de resaltar es que, fiscales del Distrito Sur de Nueva York, han asegurado que, Hernández convirtió a Honduras en un “narcoestado”.
A su vez, analistas como Lucas Perello afirman que, "Juan Orlando es un zorro político. Probablemente ha previsto varios escenarios. Creo que, al principio, tratará de capear el temporal (en Honduras)", señalando que, de darse una acusación oficial por parte de Estados Unidos, el presidente ya habría buscado una solución.
Mientras tanto, otro de los analistas, Raúl Pineda mencionó que, “Hernández es un hombre que siempre tiene el plan A, B, C, D y E", como también aseveró, que el hondureño se está quedando sin opciones en Honduras. "No creo que nadie de la cara por él", dijo.
Le puede interesar: Presidente Hernández “Lo dijimos y lo hicimos Palmerola es una realidad y sobre todo es bueno para el bolsillo del pueblo hondureño”
A su vez, Hernández ha sido nombrado en varios casos de narcotráfico de alto perfil en Estados Unidos como "coconspirador no acusado". Pero las pruebas del juicio, en forma de testigos y declaraciones de los fiscales, han dejado claro que en algún momento su supuesta implicación con los cárteles de la droga llevó al Departamento de Justicia de a convertirlo en objetivo de una investigación.