Como de costumbre cada año el mes de diciembre es una fecha de festejo y buena compañía, sin embargo, no se puede obviar que muchos niños sufren quemaduras por la manipulación de la pólvora, dejando hasta la fecha más de cinco menores quemados, y aun peor, hay pequeños que han perdido algún miembro de su cuerpo.
Tal es el caso de, Cleyton Fabricio Soriano, un menor de seis años, originario de Choluteca, el cual perdió su mano izquierda. Por lo que en El Espectador Hn, nos dimos la tarea de consultarle a la Psicóloga, Gladys Cruz, ¿Cómo los padres pueden evitar que los hijos estén expuestos a este peligro?, quien forma parte de la Fundación Centro de Desarrollo Integral, la cual trabaja por la niñez y juventud de Honduras.
Cruz nos comentó que, estamos en una fecha en la que la pólvora se encuentra en cualquier lugar, pero se pueden hacer varias cosas de acuerdo con las costumbres de los hogares hondureños:
- Los padres en el seno de su hogar deben Dialogar, informar e instruir a sus hijos sobre el tema de la pólvora, sus propósitos de “entretener” y su poder destructivo
- los padres deben ser un ejemplo para sus hijos, al no comprar o utilizar pólvora en ninguna de sus presentaciones.
- La manera más efectiva de evitar una quemadura por fuegos artificiales es la prevención, por eso se recomienda evitar el contacto con objetos que contengan pólvora, ya sean cohetes, fuegos artificiales, luces de bengala, entre otros.