El jefe de Estado exhortó a los presentes a consumir “lo nuestro” y a no olvidar a los emprendedores hondureños como, por ejemplo, al sector de la industria del calzado hondureño. “Aquí en Honduras hay mucha gente trabajadora y con ganas de seguir adelante y lo que necesitan es una mano; por eso estamos aquí en Ciudad Mujer", remarcó Hernández. Exteriorizó que uno de los ejes claves para la construcción de la nueva Honduras es apoyar al pequeño, micro y mediano emprendedor, porque ahí está el 70 por ciento de los empleos en Honduras.
Por lo tanto, agregó Hernández, “Ciudad Mujer debe servir para seguir multiplicando y yo quisiera ver en la capital unos 5.000 carritos por estos lados”. “Yo les deseo lo mejor y les agradezco, porque ustedes nos permiten ver cristalizado un sueño para nosotros y eso es lo que ha hecho Senprende, Ciudad Mujer, Árboles de Justicia y eso nos permite ver este sueño”, destacó Hernández. Y exhortó a la población a “no bajar la guardia” y “a tomar todas las medidas de bioseguridad” para evitar contagios de covid-19 en el país.
El titular del Ejecutivo subrayó que Honduras fue de los primeros países del continente en ordenar un confinamiento estricto con la implementación del uso obligatorio de mascarilla. Además, Hernández desglosó que los ejes que impulsará este 2021 son: infraestructura, salud, educación, agro, programas de asistencia social, y apoyo a las Mipymes. En esta segunda entrega se involucra a beneficiarias de Ciudad Mujer, donde se capacitaron con la finalidad de potenciar a la mujer que lucha por sacar adelante sus familias.