El dirigente obrero, José Luis Baquedano, manifestó que los empresarios deben ser solidarios con los trabajadores porque son los que han sufrido más el duro golpe del COVID-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota. Se está a las puertas de una nueva negociación del salario mínimo, así mismo aseguró que el costo de vida ha incrementado, por lo que esperan una negociación a su favor.
Agregó “El 2020 fue un año atípico, pero los trabajadores estamos haciendo un análisis de todos los datos que presentó el INE (Instituto Nacional de Estadística) y el Banco Central de Honduras (BCH), hay una comisión que está haciendo esos análisis y el 5 de febrero nos vamos a reunir”
“Hay aspectos fundamentales que hay que tomar en cuenta, ahora el trabajador gasta más y consume menos, no estaba en su presupuesto el tema de las medidas de bioseguridad, las mascarillas para él y su familia, la compra de teléfonos inteligentes, la compra de internet para que sus hijos puedan conectarse a la plataforma educativa, eso no estaba en el presupuesto”, manifestó.
“Aparte de eso tenemos más del 60 por ciento de los empresarios que no cumplen con la ley, no les pagan a los trabajadores lo que corresponde”, lamentó. “Vamos a ver los porcentajes y las cantidades, en este momento no queremos despertar falsas expectativas”
Baquedano dijo que no tienen cifras exactas para presentar en la mesa de trabajo, pero que están haciendo los análisis correspondientes para presentar una propuesta de acorde a la realidad del país. “Aparte de eso tenemos más del 60 por ciento de los empresarios que no cumplen con la ley, no les pagan a los trabajadores lo que corresponde”, lamentó.