El presidente Hernández habló con los medios de comunicación sobre la jornada de vacunación que se realiza en el parque central de Ocotepeque y dijo sentirse satisfecho del "orden, disciplina y obediencia de la población para acudir a inmunizarse".
El mandatario adelantó que a partir del próximo 15 de junio habrá mayores flujos de arribo de vacunas al país, por lo que será necesario contar con más personas que sean capaces de trabajar en el proceso de inmunización.
"A partir de junio, julio, agosto y septiembre los flujos serán mayores y tendremos que contratar más personas para poder vacunar rápidamente", indicó Hernández.
Recalcó que se volverá necesario en Honduras contar con mayor personal de enfermería, los que "podrían iniciar sus estudios, con el módulo de vacunación para apoyar en las labores de inmunización".
Hernández insistió en que es necesario hacer conciencia a la gente sobre lo que sucedió en muchos países, en los que luego de la vacunación se relajaron o muchos pobladores no quisieron aplicarse la primera dosis de las vacunas ya existentes, y eso redundó en grandes problemas de contagios.
Esta es una de las tantas jornadas de inoculación realizadas por el Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y de reactivar la actividad económica, en particular el turismo en diferentes sectores del país.
De esta forma se avanza de forma progresiva en la inoculación de grupos priorizados por la Secretaría de Salud con el objetivo de impulsar la reactivación de un rubro como el turístico que beneficia a más de 270.000 familias a nivel nacional.