La corrupción que florece en el gobierno de Xiomara Castro pone en la mira a Honduras ante las Naciones Unidas.
Desde este medio de comunicación hace unos días se denunció como Dulce Villanueva ex titular del DINAF, traficaba con plazas, pedía sobornos a los militantes y empleados de esta institución, y además trascendió que supuestamente estarían traficando con adopciones de niños.
Le puede interesar: Julieta Castellanos: Es un hecho que el repudio a estos abusos demuestra que la ciudadanía no legitima el nepotismo
Estas irregularidades apenas y terminó con un despido de la funcionaria, sin embargo, desde diferentes entes se pide una investigación a fondo y que le caiga todo el peso de la ley, principalmente si han traficado con niños que fueron dados en adopción en el DINAF.
Ante este escándalo que atraviesa el Gobierno Zelaya- Castro, Alice Shackelford, Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, alza su voz para defender a los niños y niñas que están en el DINAF, haciendo un llamado al Estado para que vele y proteja sus derechos.
“Los derechos de los niños y las niñas son el pilar de una democracia y un estado de derecho como . El interés superior del niño y la niña debe estar al centro de todo el trabajo institucional. El funcionamiento de @Dinaf_hnes crítico para traducir este principio en realidad”, escribió Alice Shackelfor en su cuenta oficial de Twitter.
Le puede interesar: AUDIOS | Directora del DINAF fue despedida por corrupción
Diferentes sectores critican el silencio de la presidenta Xiomara Castro, ante la vulnerabilidad que tienen los niños y niñas refugiados en el DINAF, y con la corrupción que parece florecer cada día en su gobierno.