Homer Mejía, coordinador de la Unidad de Vigilancia, de la secretaria de Salud, informó que Honduras registró 11,743 casos de dengue a nivel nacional.
En el país se registró la peor epidemia del dengue de su historia, ya que en 2019 murieron casi 200 personas por esa enfermedad y los contagios fueron unos 200,000, Mientras que, en el 2020 fallecieron 27 personas y se registraron unos 30,000 contagios.
“Hasta la semana epidemiológica 42, el dengue suma 11,743 casos. De esos, 11,050 corresponden a la categoría de dengue con o sin signos de alarma y 693 casos son de dengue grave”, expresó Mejía. Al mismo tiempo confirmó, “Hemos observado que en las últimas semanas se han ido incrementando los casos de dengue grave”.
También: Fotos| Después de un año, Honduras y recuerda con llanto el impactó desfavorable de Eta e Iota
Registran 45 casos por semana
El coordinador detalló que, a la semana se presentaban entre 20 y 25 casos de dengue grave a nivel nacional pero que en la última semana se registraron 45 casos. “Durante este año se han registrado seis personas fallecidas por dengue. De esas, cinco son capitalinas y una de San Pedro Sula, un adulto mayor de 74 años”, dijo Mejía. A su vez, mencionó que el país ha ingresado a una epidemia por el incremento de casos graves.
“La alerta es la etapa previa a la epidemia y por eso necesitamos eliminar los criaderos de zancudos que viven en los solares en botellas, latas y llantas”, afirmó Mejía.