Tras la desaparición de Angie Peña que ha alertado a las autoridades hondureñas, el economista Fredy Tejada, consideró que este hecho en Roatán podría afectar al turismo y la economía de la zona insular del país, ya que todo lo que tiene que ver con la inseguridad que impera en el país afecta gravemente esta parte importante de la economía del país.
Hablando específicamente del caso de Angie Peña, el economista indicó que la inseguridad “no es reciente”, ya que en el pasado ya habían existido alarmas de casos de personas desaparecidas. Ahora con los hechos acontecidos en los últimos días en la desaparición de Angie Peña, “yo creo lo que hacen es exponer internacionalmente una situación que está sucediendo en la isla”, señaló Tejada
Tejeda remarcó que los últimos sucesos afectan negativamente a la economía y al turismo “porque envía un mensaje negativo a la comunidad internacional que son los turistas y también a los mismos turistas nacionales, a los hondureños que viajan todos los fines de semana o por temporadas a las Islas de la Bahía”, señaló.
El financiero señaló las afectaciones se trasladan como un impacto negativo, no solamente al sector hotelero, también a todos aquellos que dependen en su economía de la actividad turística, como ser los empleados, colaboradores y demás actividades que están dentro de la cadena del turismo. Cabe mencionar que ya se cumplen 12 días desde que se perdió la joven, luego de salir a pasear a bordo de una moto acuática en West Bay.
Le puede interesar: ¡Lamentable! Los primeros días del 2022 dejaron 97 homicidios y tres masacres en el país