Recientemente se dio a conocer que José Antonio Meza Torres, quien fue acusado por el delito de incendio agravado y daños desde el golpe de estado de 2009, fue puesto en libertad tras ser tomado como un preso político, el presidente Fredis Cerrato, del Colegio de Abogados (CAH), señaló que gracias a la reciente aprobación de la ley de amnistía el ciudadano recobraba su libertad.
“Desde luego, él fue tipificado como un preso político por los supuestos delitos, donde hubo represión y hubo muertos por querer defender el Estado, quienes estaban en todo su derecho y el juez determinó que el juicio de este señor debía de ser terminado ya que el estaba dentro de la amnistía que se aprobó recientemente y por eso ha optado en ponerlo en libertad”, señaló Fredis Cerrato.
También: De 128 diputados solo diez quieren bajar su salario dentro del Congreso Nacional
Asimismo, Fredis destacó que esto es un logró para todos aquellos que fueron apresados por defender el “Estado de derecho”, pues anteriormente sólo se habían estado aprobando leyes para proteger la corrupción, “Casi nadie protesta ahora, y los que consideran que esa amnistía es impropia, ayer no protestaron para aprobar códigos de impunidad y las Zedes que entregan la soberanía popular”.
Para finalizar, el presidente del CAH, explicó qué tipo de audiencia se realiza con las personas que son “presos políticos”, a lo que respondió que el abogado que lleva juicio solicita que se le haga al ciudadano acusado la liberación en función de que está tipificado en delitos políticos, a lo que el juez más adelante notifica nada más en escrito la aplicación de la amnistía y así la persona queda la libertad.