¡Atención! Expertos señalan que es necesaria la dosis de refuerzo en Honduras por la variante Ómicron

Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud han catalogado en las últimas horas a la variante Ómicron “como altamente preocupante debido a la rápida transmisibilidad en distintos países del mundo”. El epidemiólogo Fidel Barahona, en una entrevista mencionó que “si los hondureños se aplican la dosis de refuerzo en el tiempo que corresponde, se podrá evitar la variante Ómicron en el país”.

Además, indicó que la tercera inoculación debería aplicarse a los “21 o 28 días después de haberse vacunado con la segunda dosis y debe aplicarse para todos, tanto a los de primera línea, los que padecen enfermedades crónicas y a los ancianos”, señaló.

Para cerrar, Barahona manifestó que “En Honduras se debe adoptar un esquema completo de inmunización que sea de carácter obligatorio”, cerró.

Es de señalar que esta variante del COVID-19 es la que tiene más mutaciones, pero no ha sido estudiada a un 100% y se desconoce si es de rápida transmisión y si su afección es más grave al momento de adquirir la mortal enfermedad, sin embargo, se ha extendido rápidamente por todo el mundo y Honduras no será la excepción.

Recuerde siempre, tomar las medidas correspondientes el uso de mascarilla, lavado de manos, el distanciamiento físico, no frecuente lugares con muchas personas y sobre todo aplíquese el esquema completo de vacunación, tanto usted como su familia.

Scroll al inicio