¡Atención! Hondureños fueron estafados por L3 millones por una falsa empresa de criptomonedas

Prestaciones, ahorros y hasta sus casas, vendieron varios hondureños para “invertirlo” en una falsa empresa de criptomonedas que terminó estafándolos con L3 millones que fueron estafados.

Uno de los afectados, denunció que al recibir sus prestaciones, procedió a invertir todo su dinero en las famosas bitcoins, con el fin que este dinero pudiese multiplicarse, pero desafortunadamente, el hondureño no sabía que estaba entregando el efectivo a una empresa ficticia y fue estafado quien invirtió al menos L495 mil.

Ahora, este hondureño junto con 30 personas más residentes en San Pedro Sula, interpusieron la denuncia ante la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor acusando a tres socios de dicha compañía.

Leer también:Hondureños piden al Congreso Nacional eliminar el cobro en dólares en internet, celulares, colegiaturas

Fue entre el 2020 y 2021 cuando este grupo de personas ingresaron al sitio web Memotrade.net con la intención de invertir en las famosas criptomonedas donde los “socios” le ofrecieron a cada uno interés de al menos 6% sobre su capital, y les comentaron que podrían retirar su ahorro y sus ganancias en cualquier momento sin importar el tiempo en el que hayan ingresado.

Estas personas tuvieron el acceso al sitio web para introducir su dinero donde debían hacer una inversión mínima de al menos L.2,500 la cual se depositaba a cuentas bancarias a nombre de los supuestos socios, algo que es totalmente errado ya que dicho negocio no funciona de esa manera, pero ante la ignorancia en el tema, los inversores no lo sabían.

Las excusas de los supuestos socios a los clientes fueron múltiples y por mucho tiempo, por lo que los afectados acudieron a la Fiscalía de Protección al Consumidor a finales de 2021 y según el expediente judicial 206-2022, el monto de la estafa es de alrededor de L3 millones, distribuido en depósitos de L250,000; L.120,000; L.135,000; L.100,000; L.70,000 y L.50,000 además de otros montos de menor cantidad.

Leer también:¡Conflicto continúa! Esposa de Eduardo Martell amenaza con denunciar a David Chávez

La empresa identificada en el proceso fue “Grupo de Servicios Aduanales”, a la que se le había depositado el dinero e incluso a cuentas personales de sus socios donde una de las víctimas comentó que ingresaron al sitio web www.memotrade.net para revisar sus “inversiones” y también se solicitó a los bancos, información de las cuentas a las que se les depositaba el dinero.

Ya con el expediente investigativo concluido, la Fiscalía de Protección al Consumidor y Adulto Mayor, realizó el requerimiento fiscal contra tres acusados por el delito de estafa continuada en perjuicio de 31 personas.

Cabe destacar, que el juez de lo penal, en la primera audiencia realizada en el mes de julio de este año, impuso a los implicados medidas sustitutivas a la prisión entre ella firmar en el juzgado y la prohibición de salir del país, la Fiscalía pidió que se les revocara las medidas sustitutivas a la prisión y les impusieran prisión preventiva por lo que se estará a la espera de que definen en contra de los imputados.

Scroll al inicio