El galón de Gasolina está a punto de alcanzar los L.125 ante el alza imparable a nivel internacional, por lo que según el miembro de Artículo 19, Darwin Ponce, ha señalado que para nuestro país ni siquiera Petrocaribe es opción ya que no ha logrado recuperar la producción de hace unos años, además que dicho petróleo sería demasiado pesado y caro para poder refinando.
Ponce ha comentado que la única forma que exista una salida es el Artículo 19 que podría generar alguna rebaja en los combustibles, o sea el mercado de petróleo West Texas Intermediate (WTI) el cual por el momento comprar dicha gasolina tiene un precio de $3.95 el galón.
Hace unas horas, el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, dijo que el Estado ya no puede reducir su capacidad de ingresos para subsidiar el costo de los carburantes.
Leer también:¡Trancazo! Combustibles se van hasta las nubes con aumentos de hasta L4.00 en el precio del galón
Es por ello que Ponce cuestionó que el Estado prefiera seguir con sus ingresos y no en ampliar la base tributaria en cuanto a lo que el país puede ofrecer.
Como medida para amortiguar el impacto del combustible, propuso que los hondureños no utilicen sus vehículos más de lo que permite su capacidad de sus recursos económicos.
Cabe resaltar que la Secretaría de Energía anunció un incremento de hasta L.4 en el galón a partir de este próximo lunes 16 de mayo.