La abogada Rosa Elena Bonilla quien es parte del equipo de defensa del expresidente Juan Orlando Hernández, se ha manifestado este día acerca del posible fallo por parte del Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cual se sabrá el próximo viernes 25 de marzo, y ha comentado que debe de antemano respetarse la inmunidad que el exmandatario tiene como diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), y que además, Hernández tiene 32 denuncias en su contra en Honduras, por lo que “debe resolverse primero estas denuncias antes de proceder con extradición”.
“Lo que hemos presentado lleva varias solicitudes y varios alegatos, el primero está relacionado con la inmunidad que como diputado del Parlamento Centroamericano le cubre o como prerrogativa al diputado Juan Orlando Hernández, entiendo que es de conocimiento que la inmunidad para los diputados nacionales ha sido suspendida, pero el señor Hernández, goza de las prerrogativas como diputado del Parlacen”, comenzó Bonilla.
Leer también:Transportistas piden a Xiomara Castro que saque los militares de sus cuarteles ante ola de extorsión
Asimismo, dijo: “En paises extranjeros que está convenido en el Tratado de Viena, es así que quien puede es la Corte Centroamericana de Justicia y es la encargada de decir si existe o no inmunidad, por lo que se ha solicitado al juez natural y a la CSJ, que haga una consulta prejudicial al órgano encargado que es la Corte Centroamericana de Justicia, esto fue declarado sin lugar por parte del juez natural y estamos solicitándolo nuevamente a la CSJ, Hernández tiene denuncias en su país que previo a su extradición deben ser dilucidadas, los argumentos que hemos presentado son de vital importancia para que sean resueltos por la CSJ”, siguió.
Por último, Bonilla dijo que hay 32 denuncias en proceso de investigación, dos de ellas similares por las que se está pidiendo en extradición por lo que se debe creer y respetar a la justicia hondureña por lo que primero deben resolverse estas denuncias para posteriormente pensar en una extradición.
El exmandatario, fue capturado en su casa de habitación el pasado 15 de febrero por parte de un fuerte contingente policial encabezado por el ministro de Seguridad.