¿Cómo así? Vicecanciller afirma que Honduras rechaza nombramientos en Lista Engel pero afirma “estar en contra de la corrupción”Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos incluyera a 15 hondureños dentro de la nueva Lista Engel de funcionarios corruptos del Triángulo Norte, el vicecanciller de la República, Gerardo Torres, comentó que rechaza dicha lista pero afirma estar en contra de la corrupción en el país.
“Ya se cambió el Poder Ejecutivo, vemos cambios en el Legislativo, pero falta el Poder Judicial. La gente que está reclamando y dicen que son defensores de la patria y de la justicia, pues son las personas que no quieren que nada cambie en Honduras. Yo miraba algunas caras desencajadas de diputados del partido del gobierno anterior ante un proceso de justicia justo, digno, objetivo y científico, y eso es algo que no podrán ocultar todos los crímenes y los actos de corrupción que cometieron, comenzó Torres.
Asimismo, comentó que más que malestar, expresa su rechazo al sentir que no es vinculante, más bien piensa que tiene otras intenciones que van más cerca de lo político que de la justicia.
“En dicho listado hay gente que se le señala como si fueran criminales, y más bien son personas cuando son criminalizadas o víctimas de un sistema de justicia que ha sido muy corrupto, pero ahora se quiere volverlos a criminalizar exponiéndoles de tal manera”.
Según Torres, Rasel Tomé, ahora vicepresidente del Congreso Nacional y Enrique Flores Lanza están acusados en el marco del ataque que hizo la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en contra del presidente Manuel Zelaya Rosales y su gobierno, por su parte, el diputado Edgardo Casaña “fue criminalizado por defender los derechos de los trabajadores”.
"Nos parece que en la Lista Engel Estados Unidos se salió dentro del marco de respeto y nosotros queremos tener una relación amable con ellos, pero esas actitudes tampoco abonan", cerró.