Honduras. Recientemente el diputado nacionalista, Juan Diego Zelaya, presentó una iniciativa de Ley en el Congreso Nacional, la cual va orientada a proveer de internet a más de un millón de escolares, esta propuesta es muy bien vista por algunos sectores, sin embargo, queda la duda de como este político pretende plasmar una ley, tomando en cuenta que le Estado atraviesa un déficit financiero producto de la pandemia y los huracanes, ¿De dónde saldrá el dinero para financiar el proyecto?, una interrogante que en sus declaraciones Zelaya no ahondo.
Le puede interesar: ¿Por qué no quieren hacerle la autopsia a Keyla Martínez?
El parlamentario presentó la iniciativa la semana anterior en la Cámara Legislativa, en ese sentido manifestó: “Ahora, el Internet es como el agua y la luz, es un derecho humano, tenemos una compañía que se llama Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), cuenta con una estructura enorme en todo el país y tiene red de fibra óptica en las ciudades principales”.
¿Conocerá Juan Diego Zelaya la crisis financiera que atraviesa HONDUTEL?
Orlando Mejía, presidente del sindicato de HONDUTEL, confirmó que la empresa de telecomunicaciones a traviesa una de sus peores crisis financieras, cerrando el 2020, con una perdida arriba de los 700 millones de lempiras. Lo que significa que para que esta institución implemente un proyecto tan grande de internet, necesita no solo cubrir esos 700 millones, sino inyectar el costo operativo y de la infraestructura de telecomunicaciones para poder reactivar la fibra óptica que tiene desplazado por algunas partes del país.
¿El proyecto conectara hogares o escuelas?
Otra pregunta que esta en el aire… Para que una escuela pueda tener conectividad de internet, se necesita que tenga un aula tecnológica debidamente equipada, que tenga computadoras, aire acondicionado, mobiliario, cables de red, wifi, modem, entro otros.
Para que la conectividad llegue a las familias de escasos recursos, lo primero que debe haber es energía, y en su casa contar por lo menos con un computador “inteligente”.