¿Cederá Costa Rica u Honduras a la eliminación de la exigencia de visas?

Gran problemática se está viviendo en la frontera de Honduras y Nicaragua, en donde más de 300 conductores de equipo pesado no pueden continuar con su ruta normal.

Hace unos días se dio a conocer que Costa Rica les exige visa consular a los hondureños, mientras que a los conductores se les está exigiendo unos requisitos para poder transportar su mercadería sin ningún problema.

Ante la exigencia de visas Honduras tomó reciprocidad y también le exigió visa a Costa Rica, con la diferencia de que los hondureños piden más requisitos.

¿Se arrepentirá Costa Rica de haber tomado esta nueva modalidad de visas?, hasta el momento el gobierno costarricense ha dicho que les exige visas a los turistas para evitar la delincuencia en su país, sin embargo, estas medidas tomadas afectan a ambos países, pero sobre todo a su comercio.

Más de 300 unidades de carga pesada se encuentran en la frontera de Las Manos, entre Honduras y Nicaragua, ya que los nicaragüenses no están dejando pasar a los hondureños porque si no tienen visa de nada sirve que continúen con su ruta si no los van a dejar entrar al país costarricense.

De igual forma a Costa Rica también le afecta de la misma manera, ya que ningún costarricense puede entrar al país catracho sin su visa.

Esta nueva modalidad que fue implementada primero por Costa Rica, ha estado generando bastante controversia y sobre todo grandes pérdidas millonarias a empresas que son importantes en ambos países.

Y como Honduras nunca se queda con lo que le dan, también tomó la decisión de exigir lo mismo, pero con más requisitos, que se podrían decir que son más que una visa americana.

Se recuerda que Honduras no está de acuerdo con la exigencia de visas, pero mientras que Costa Rica no cambie de opinión la modalidad continuará igual.

Honduras continúa abierto al diálogo para cambiar estas medidas, pero mientras tanto están buscando una salida y propuestas para cancelar las visas por un periodo de tres meses, para llegar a nuevos consensos y no afectar a los ciudadanos de ambos países.

Scroll al inicio