Elsa Oseguera y Davis Flow, junto a otros hondureños tuvieron una iniciativa para ayudar al pueblo hondureño damnificado por el paso de los huracanes Eta e Iota. Donde se podía donar a través de una donación en línea en efectivo o también llevando comida, ropa, zapatos, medicamentos, electrodomésticos y demás víveres, con estas donaciones llenaron 15 contenedores. Sin embargo, ellos no presentaron los recibos de los gastos de envío, acción que generó dudas.
Por lo que los acusan de no haber rendido cuentas de alrededor de 100 mil dólares que se recaudaron, los residentes catrachos exigen en la Unión Americana “que aclaren dónde están los 100 mil dólares que se recaudaron para ayudar a los compatriotas víctimas de Eta e Iota” según informó el periodista Ángel Guity.
Un hondureño defensor de los derechos humanos que reside en Estados Unidos manifestó “la señorita Elsa Oseguera y Davis Flow es necesario que aclaren esta situación, se aplaude la labor de ellos, pero resulta quela comunidad que trabajó junto a ellos en Houston han empezado a enviar denuncias y una de ellas es que no se ha aclarado cuánto recibieron, quién tiene el dinero que se recaudaron en el Go Found me y cómo se invirtieron”.
Los usuarios de las redes sociales también opinaron respecto antes las dudas que generó la pareja “y me extraña, así como dice ella que es una mujer organizada y disque estudiada y no sé cuantas mamadas que dice que ella es, qué raro que no tenga factura de todo eso el hondureño ya no es tonto, así como salieron bien bonitos a dar la cara por honduras para pedir ayuda que salgan y muestren pruebas”.
Cabe destacar que Elsa y Davis no han reaccionado respecto a los señalamientos.