¡Controversia! Odir Fernández y María Elena Ulloa se pronuncian ante su renuncia para la Junta Nominadora

Continua la polémica ante los nombres de los postulantes para la Junta Nominadora, la cual será encargada de elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La renuncia de Odir Fernández, y María Elena Ulloa Pineda, serían representantes del claustro de profesores de las carreras de Derecho de las Universidades del país, dieron fuertes declaraciones sobre el tema.

El abogado, renunció, según él, porque había mucho revuelo por quien sería su acompañante, y aclaró que “esto no es un circo al que vamos, uno lo que quiere es hacer las cosas correctas, y no seré arrastrado por los prejuicios”. Aseguró que los rectores estuvieron de acuerdo con su posición, y fue tajante al decir que “yo no respondo a ningún partido político”.

Además, Fernández acotó que “jamás voy a acompañar a nadie que en el pasado adoptó y apoyó decisiones que hoy nos tienen en este espacio”. El Coordinador de la Maestría Penal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), señalo que hay presiones externas de políticos que quieren tomar el control de la decisión de los profesores, y que “por la verdad decidió renunciar”.

El descontento generado hacía la abogada María Elena Ulloa Pineda, es que la acusan de apoyar el proyecto de las ZEDES, sin embargo, ella decidió salirse de la contienda, y afirmó que “mi sorpresa es cuando utilizan mi profesión de abogado y el trabajo que hago por mis clientes en mi contra”. Agregó que ella no se gana la vida utilizando el nombre de las otras personas para “agarrar notoriedad”.

También manifestó que a ella la respalda una carrera de más de 30 años, y que no necesita la política, “nunca he abogado por ningún partido político”. Así mismo, dice que toda su vida ha trabajado para la empresa privada “mi nicho de trabajo siempre ha sido la empresa privada”, declaró.

También vea: Hondureños piden al Congreso Nacional eliminar el cobro en dólares en internet, celulares, colegiaturas

Por su parte, el rector de la UNAH indicó que al momento que sea oficial la elección de los postulantes, se tendrá una conversación para plantear cual es la postura que deben hacer en la posición. Finalizó asegurando que “no hemos tenido ninguna injerencia en esto, pero si hemos sido objetos de señalamientos que no están apegados a la verdad”.

Scroll al inicio