¿Cuál es la diferencia entre Estado de Excepción y toque de queda? Existe confusión en varios sectores de la población

El Estado de Excepción entró en vigor y en las últimas horas, los ciudadanos muestran confusión con el toque de queda. Algunos empleados salen más tarde de sus labores, por lo que han expresado su preocupación, sin embargo, la libre circulación se realizará con normalidad en todo el país, incluida las colonias bajo esta medida.

La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional Preventiva, informó que se suspenderán las garantías constitucionales de los artículos 69,78, 81, 84, 93, y 99. Así mismo, piden a la ciudadanía guardar la calma, ya que esto solo afectará a los integrantes de las estructuras criminales.

Según la Constitución de la República, el artículo 69 dice que la libertad personal es inviolable, y solo con arreglo a las leyes podrá ser restringida o suspendida temporalmente. El artículo 78, garantiza la libertad de reunión, siempre que no intervengan con el orden público, por lo que las autoridades pedirán los documentos a los que se encuentren en reunión para confirmar que no tengan cuentas pendientes.

Sobre la libre locomoción, el artículo 81 dice que toda persona tiene derecho a circular libremente, salir, entrar y permanecer en el territorio nacional. Ante esto el Director de la DPI, Hugo Velásquez, pide a los jóvenes no estar reunidos en la calle, de no ser necesario.

Le puede interesarRamón Sabillón: “Esta operación va dirigida a nichos en donde las maras se han establecido”

Al estar suspendido el artículo 84, podrán capturar a los que se les suponga involucrados en delitos, ya que según dice, nadie podrá ser arrestado o detenido sino en virtud de mandato escrito de autoridad competente, expedido con las formalidades legales y por motivos previamente establecidos en la Ley.

También quedan suspendidos los artículos 93, que dice que ninguna persona puede ser llevada a la cárcel si otorga caución suficiente. Así mismo, el 99 dice que el domicilio es inviolable, y no se podrá hacer registro sin el consentimiento de la persona, sin embargo, podrá ser allanado en caso de urgencia.



TagsEstado de Excepción Constitución de la República Policía Nacional Preventiva

Scroll al inicio