¿Cuántos cupos tendría Concacaf para el mundial de la FIFA en 2026?

La Federación Internacional de Fútbol y Asociación (FIFA), ha dado a conocer oficialmente los cupos que tendrá la Concacaf para el próximo mundial a desarrollarse en 2026 cuyas sedes serán Canadá, Estados Unidos y México, y se ha acordado que esta confederación contará con tres cupos adicionales a los que tienen ya los anfitriones.

La FIFA ya oficializó la clasificación directa de las tres selecciones anfitrionas por lo que los cupos de seis selecciones que se dieron en inicio a Concacaf se reducirían a tres por lo que este tema se vuelve de mucho interés para Honduras quien no la tendría nada fácil dado a que su fútbol ha sido muy bajo en los últimos años por lo que habrá que hacer un esfuerzo muy grande para mejorar el fútbol que desarrolla la escuadra dirigida por Diego Vásquez.

“Las tres plazas correspondientes a las federaciones miembro se descontarán de la asignación de las seis plazas directas otorgadas a la Concacaf. Más adelante enviarán más información sobre las fases preliminares de las confederaciones para la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

Leer también:Messi y Mbappé apuntan a jugar ante el Bayern Munich en la Champions

Honduras tendrá que luchar contra selecciones como Costa Rica, Panamá, Jamaica, El Salvador, Trinidad y Tobago, Guatemala y las demás selecciones que conforman Centroamérica y El Caribe esto para poder ser parte de los tres últimos boletos directos para la gesta mundialista.

Este será el primer mundial que se amplie hasta 48 selecciones luego que desde el mundial de Francia 1998 hasta Qatar 2022, se jugó con 32 selecciones a nivel mundial. Las plazas se distribuirán con la UEFA 16 cupos, Conmebol con 6.5 lugares, Concacaf seis cupos, Asia 8.5 cupos, África 9.5 lugares y Oceanía con un lugar.

Scroll al inicio